Oscar Arturo Cortés Hidalgo

Oscar es Maestro en Gerencia Pública por el Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE)Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), cuya tesis de titulación le valió la mención honorífica en el “Premio Nacional de Economía Tlacaélel”; y adicionalmente, cursó el programa ejecutivo “Liderazgo para el Siglo XXI” en la Escuela Kennedy de la Universidad de Harvard.

Es un profesional con más de 15 años de experiencia en finanzas públicas a nivel federal y subnacional, especializándose en el estudio exhaustivo de problemáticas específicas, para diseñar mecanismos exitosos y novedosos de resolución, basados en sus solidas capacidades analíticas y de liderazgo, desarrolladas a lo largo de su trayectoria en posiciones de carácter técnico y directivo.

Se desempeñó como el primer Director General de Estudios, Estadística y Registro Ferroviario Mexicano en la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (2017-2018), estando a cargo, entre otras actividades, del diseño, conceptual y estadístico, del Reporte Trimestral de Seguridad en el Sistema Ferroviario Mexicano; la coordinación de los “Estudios y Asesorías para la Reconfiguración de las Vías Férreas y Optimización del Servicio Ferroviario en el Sureste Mexicano”; y la construcción del Sistema Nacional de Indicadores Ferroviarios.

Como miembro de la oficina del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (2012-2016), tuvo una participación activa en la formulación de la iniciativa de seguridad social presentada por el Ejecutivo Federal el 8 de septiembre de 2013, como parte de la Reforma Hacendaria. Asimismo, sus funciones implicaron una estrecha colaboración con la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas para la revisión y análisis de proyectos de participación federal con entidades sub-nacionales.

En la Coordinación de Asesores del titular de la Secretaría de Finanzas del Estado de México (2010- 2012) participó analizando la viabilidad financiera para el desarrollo de proyectos de infraestructura y programas de la administración en coordinación con otras secretarías, destacando: comunicaciones, transporte y salud. Fue el encargado de realizar proyecciones del impacto de políticas públicas sobre las finanzas estatales; representó al Secretario en la atención a autoridades municipales para conocer las problemáticas de sus gestiones y coadyuvó en el diseño de mecanismos para poder atenderlas con el menor impacto posible a las finanzas estatales.

Durante su etapa en la consultoría Cuasar Capital S.C. (2007-2010) se especializó en la asesoría y estructuración de proyectos de inversión para municipios, desarrollando un programa de fortalecimiento para equilibrar las finanzas y dar viabilidad a los proyectos de inversión de las administraciones; incluyendo asesoría en reestructuración y refinanciamiento de deuda. De igual forma, lideró la evaluación y estructuración de proyectos de inversión hidráulica incluyendo la estructuración financiera para proyectos de prestación de servicios en el sector.

Como director asociado de la calificadora de valores Fitch Ratings fue analista principal de la calificación de entidades sub-nacionales, organismos descentralizados y universidades públicas, siendo responsable de elaborar los análisis de riesgo para determinar su calidad crediticia. Entre las entidades evaluadas destacan: D.F., Estado de Tabasco, Estado de Querétaro, Estado de Hidalgo y diversos, municipios. También fue analista líder y respaldo en la calificación de operaciones estructuradas.